¿Alguna vez recibiste un mensaje por WhatsApp de alguien que dice ser abogado de inmigración y te pide un pago urgente por Zelle para “asegurar tu trámite”? Lamentablemente, este tipo de fraudes son cada vez más comunes en comunidades inmigrantes.
En Vergara Miller Law, estamos comprometidos con proteger tus sueños y tu bienestar. Sabemos lo que significa confiar en un abogado de inmigración: es una decisión importante que afecta tu futuro y el de tu familia. Por eso queremos ayudarte a identificar algunas señales de alerta—o «red flags»— que podrían indicar que estás tratando con una persona que no es quien dice ser.

1. Te piden pagos urgentes por Zelle u otras plataformas informales


Los estafadores suelen solicitar pagos a través de métodos como Zelle, Western Union, tarjetas de regalo o similares, en lugar de ofrecer opciones más seguras y formales como pagos con tarjeta de crédito. Esto es una señal de alerta muy clara: las transferencias por Zelle suelen ser irreversibles, lo que facilita que desaparezcan con tu dinero.

Además, se han detectado estafas en las que se ofrecen documentos fraudulentos—con sellos de «visa approved», «approved» o «revised»—que suelen incluir errores ortográficos o terminología inusual, algo que nunca usarían agencias oficiales como USCIS o ICE.


En lugar de ofrecer opciones más seguras y formales como pagos con tarjeta de crédito o transferencia a la cuenta de una firma registrada.
Esto es una alerta clara: las transferencias por Zelle son irreversibles, lo que facilita que desaparezcan con tu dinero.


También se han detectado estafas con documentos falsificados, con sellos como “visa approved” o “revised”, que incluyen errores ortográficos o terminología extraña, algo que jamás utilizarían USCIS o ICE.


En Vergara Miller Law, nuestros honorarios siempre se establecen por escrito en un contrato claro y transparente. Nunca pediremos pagos urgentes ni por WhatsApp o Zelle.


2. La comunicación es solo por WhatsApp (o redes sociales)

Recibir mensajes por WhatsApp, redes sociales o aplicaciones de mensajería sobre trámites urgentes o «prioritarios» es otra alerta clara. Aunque son herramientas convenientes, no garantizan identidad ni seguridad; además, las comunicaciones oficiales de inmigración no se envían por esos canales.


Estafadores incluso llegan a organizar reuniones virtuales por WhatsApp o Zoom con personas disfrazadas como agentes del gobierno, falsificando uniformes o documentos oficiales para generar confianza.


Nosotros utilizamos canales formales y documentados: correo electrónico institucional, llamadas desde nuestra oficina registrada, y citas presenciales o virtuales mediante plataformas profesionales, siempre con confirmación oficial.

3. Promesas demasiado buenas para ser ciertas o urgencia constante

Frases como «puedo arreglar tu estatus rápido», “tengo contactos dentro de inmigración” o mensajes de urgencia constante (“actúa ahora o pierdes tu oportunidad”) son tácticas comunes de estafadores. Las leyes migratorias son complejas y los procesos toman tiempo. Nadie puede garantizar resultados rápidos; si los ofrecen, es una señal clara de fraude.


4. Verificación del profesional

Para saber si un abogado es legítimo, verifica:

  • Que esté registrado en el colegio o barra de abogados del estado donde ejerce.
  • Que tenga páginas web oficiales (.gov o dominios profesionales legítimos), reseñas reales, dirección física y teléfonos verificables.

Abogado legítimo vs. estafador

Abogado de inmigración legítimo

– Licencia verificada en la barra de abogados
– Contrato escrito y claro
– Pagos seguros y con recibo
– Comunicación profesional (correo, oficina)



Estafador

– No tiene credenciales
– Promesas verbales sin respaldo
– Zelle, Western Union, tarjetas de regalo
– Audios de WhatsApp con urgencia


Protégete y actúa con confianza

Sabemos lo importante que es tu caso migratorio y lo delicado que resulta poner tu futuro en manos equivocadas. Por eso trabajamos con total transparencia, contratos claros y comunicación profesional que te brindan seguridad en cada etapa de tu proceso.


No pongas en riesgo tu estatus ni tu tranquilidad confiando en promesas falsas.
Agenda tu consulta hoy mismo con nuestro equipo legal. Estamos aquí para escucharte, guiarte y defender tu sueño de vivir legalmente en los Estados Unidos.

🔗 Visita nuestra página de servicios para conocer cómo podemos ayudarte.

¿Listo para dar el siguiente paso? Contáctanos aquí.