• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Conoce más información en:

8323056560 dmiller@lawvm.com
  • ES
    • EN
Agenda una Consulta
  • Agenda Tu Consulta Con Nosotros
    • Agenda tu consulta presencial en nuestras oficinas de Houston o Salt Lake City
    • Agenda tu consulta virtual
  • Áreas de Práctica
  • Conoce Nuestra Historia
  • Comunidad
  • Blog

News - English

Trabajar en condiciones abusivas es una experiencia lamentablemente común para muchos inmigrantes indocumentados en USA. Sin embargo, en Vergara Miller Law Firm sabemos que estas experiencias podrían ayudarte a obtener protección legal. La Visa T, es una de las soluciones con la que más hemos podido ayudar a nuestros clientes, ya que es una visa diseñada para proteger a las víctimas de trata de personas, especialmente quienes han sufrido abuso laboral o trabajo forzado.

¿Qué significa realmente «trata de personas»?

Para muchos, el término “trata de personas” suena extremo o difícil de asociar con su propia experiencia. Sin embargo, este concepto abarca situaciones que son mucho más comunes de lo que parecen, especialmente en el ámbito laboral. La trata de personas no siempre implica movimientos forzados entre países o violencia explícita; también incluye casos en los que:

  • Te contrataron para trabajar en jardinería, pintura, construcción, limpieza de casas, agricultura, entre otros oficios pero te pagaron menos de lo prometido o no te pagaron.
  • Te hicieron trabajar largas horas sin descanso bajo amenaza de deportación.
  • Retuvieron tu pasaporte o identificación para impedir que dejaras tu empleo.
  • Te coaccionaron con mentiras o falsas promesas sobre el pago, las condiciones laborales o tu futuro.

Estas experiencias, aunque puedan parecer «normales» o parte del sacrificio al ser indocumentado, cumplen con los criterios de trata laboral según las leyes de USA.

¿Qué beneficios ofrece la Visa T?

La Visa T además de protegerte de la deportación, también te permite obtener:

  • Permiso de trabajo legal.
  • Acceso a beneficios públicos, incluyendo asistencia médica y alimentaria.
  • Elegibilidad para obtener la residencia permanente (Green Card) tras tres años.
  • Protección para familiares inmediatos, quienes también pueden ser elegibles para ciertos beneficios..

También te podría interesar: Visa T: ¿Cuánto tarda en ser aprobada?

¿Cómo saber si calificas?

Si experimentaste alguna de estas situaciones mientras trabajabas, podrías reunir los requisitos:

  • Falta de pago completo o deducciones ilegales.
  • Ambiente laboral hostil, peligroso o insalubre.
  • Amenazas o manipulación usando tu estatus migratorio.
  • Trabajaste sin opciones reales de renunciar debido al control ejercido por el empleador.

¿Cómo podríamos ayudarte en Vergara Miller Law Firm?

Enfrentar estas situaciones puede ser complicado, pero no tienes que hacerlo solo. En Vergara Miller Law Firm, nos especializamos en casos de inmigración y queremos ayudarte a averiguar si calificas para la Visa T, ayudarte a preparar tu solicitud, representarte y brindarte protección legal durante todo el proceso. No importa tu situación actual o cómo entraste a USA, ¡estamos aquí para ayudarte!

Si crees que podrías calificar para la Visa T o quieres saber qué otras opciones tenemos para tu caso, llama al 877-480-0707 para una preconsulta GRATIS. Recuerda, tu situación actual en USA no define tu futuro, pero actuar hoy podría cambiarlo para siempre. 

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Sources:

  • USCIS – Visa
  • National Human Trafficking Hotline
  • American Immigration Council – Protections for Immigrant Workers

    Disclaimer: Esto no es una asesoría legal, el material de este sitio se ha preparado únicamente con fines informativos. No debe interpretarse como asesoramiento legal o profesional de otro tipo, y su recepción no constituye ningún tipo de relación abogado-cliente. Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. 

    Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, asegúrese de atribuirla a www.lawvm.com

    Puntos clave:

    • El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado un aumento en los umbrales de inversión e ingresos para el programa de la Regla para Emprendedores Internacionales.
    • Estos umbrales se actualizan cada tres años.
    • Los cambios entrarán en vigor el 1 de octubre de 2024.

    Resumen:

    El 24 de julio de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un aumento en los límites de inversión e ingresos para los fundadores de startups extranjeras que soliciten una visa bajo la Regla de Emprendedores Internacionales (IER). Este programa, establecido durante la administración Obama, permite a los emprendedores extranjeros iniciar negocios en Estados Unidos.

    Nuevos umbrales de inversión e ingresos:

    A partir del 1 de octubre de 2024, los empresarios extranjeros deberán demostrar que su empresa ha recibido:

    • Una inversión de al menos $311,071 (anteriormente $264,147)
    • Al menos $124,429 (anteriormente $105,659) en premios o subvenciones gubernamentales o
    • Si la startup no cumple plenamente con los criterios anteriores, proporcione otra evidencia sólida y confiable que demuestre su significativo potencial de rápido crecimiento y creación de empleo.

    Para solicitar una renovación, el fundador debe demostrar que su startup ha recibido:

    • Al menos $622,142 (anteriormente $528,293) en inversiones.
    • Crearon al menos cinco empleos o
    • Alcanzaron ingresos anuales en EE. UU. de al menos $622,142 (anteriormente $528,293).

    Requisitos para las inversiones:

    El USCIS también actualizó los requisitos para las fuentes de inversión de las startups. El inversionista debe tener un historial de inversiones significativas en startups exitosas en los últimos cinco años.

    Para calificar, el individuo u organización debe tener:

    • Invirtieron al menos $746,571 (anteriormente $633,952) en startups, ya sea con capital o participaciones similares.
    • Además, tras su inversión, al menos dos de estas startups deben haber creado al menos cinco empleos o generado $622,142 (anteriormente $528,293) en ingresos, con un crecimiento anual promedio de al menos el 20%.

    Detalles del Programa IER:

    La Regla para Emprendedores Internacionales (IER) se estableció en enero de 2017 para permitir que los emprendedores extranjeros permanecieran en Estados Unidos y desarrollaran sus negocios. En 2018, la administración Trump intentó suspender la regla, alegando inquietudes sobre su implementación. Sin embargo, un fallo judicial posterior exigió al DHS que comenzara a aceptar solicitudes bajo la regla. Desde entonces, la administración Biden ha reafirmado su apoyo a la IER, elogiando esta política por permitir que los emprendedores internacionales contribuyan a la economía estadounidense.

    Desde el año fiscal 2021, el USCIS ha recibido 94 solicitudes: 26 casos aprobados, 28 rechazados y 40 casos pendientes o retirados.

    Criterios clave para calificar:

    • Los emprendedores deben estar involucrados en una startup estadounidense fundada en los últimos cinco años.
    • Los emprendedores pueden residir en el extranjero o estar ya en Estados Unidos.
    • Las startups deben haberse establecido en EE. UU. en los últimos cinco años.
    • Pueden ser elegibles hasta tres emprendedores por startup.
    • Los cónyuges de los emprendedores pueden solicitar una autorización de trabajo, pero sus hijos no.

    Según esta norma, los emprendedores pueden recibir una estancia inicial de hasta dos años y medio para supervisar y expandir su empresa en EE. UU. Se puede conceder una prórroga de hasta dos años y medio adicionales si la startup continúa aportando un beneficio público significativo, demostrado por aumentos sustanciales en la inversión de capital, los ingresos o la creación de empleo.

    Para más información, Boundless ha elaborado una guía detallada sobre la Norma para Emprendedores Internacionales.

    Síguenos:

    • Facebook 
    • Instagram
    • TikTok

    Disclaimer: Esta información es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Consulte con un abogado de inmigración para obtener orientación legal específica.

    Esta información está protegida por derechos de autor ©. Si desea compartirla, por favor, atribuya la propiedad a www.lawvm.com.

    ¡Cómo ha generado debate la controvertida ley antiinmigrante de Texas! Desde su promulgación, ha sido objeto de acalorados debates, vigorosas protestas y exhaustivos análisis. En este artículo, profundizaremos en los aspectos clave de esta polémica ley, desde su contenido hasta sus implicaciones para la comunidad inmigrante y el panorama político de Estados Unidos.

    El impacto de la ley antiinmigrante de Texas

    Desde su promulgación, la ley SB4 de Texas ha tenido un impacto significativo en diversos aspectos de la vida de los inmigrantes y de la sociedad en general. A continuación, un vistazo a algunas de las áreas más afectadas:

    1. Seguridad pública

    La ley SB4, conocida popularmente, ha generado preocupación por la seguridad pública al exigir a las autoridades locales que cumplan con las solicitudes de detención migratoria del gobierno federal. Esto ha generado temores de una disminución en la cooperación de la comunidad inmigrante con las autoridades locales, lo que podría obstaculizar las iniciativas de prevención y resolución de delitos.

    2. Derechos civiles

    La SB4 ha sido criticada por su impacto en los derechos civiles y su posible sesgo racial en la aplicación de la ley. La disposición, que permite a los agentes de policía preguntar sobre el estatus migratorio de las personas detenidas, ha generado temores de discriminación racial y violaciones de derechos constitucionales.

    3. Economía

    La incertidumbre generada por la ley antiinmigrante de Texas ha tenido importantes repercusiones económicas. Muchos inmigrantes han optado por abandonar el estado o evitar ciertas zonas por temor a la aplicación agresiva de la ley. Esto ha provocado una disminución de la mano de obra disponible en sectores como la agricultura, la construcción y la hostelería.

     

    Preguntas frecuentes sobre la Ley Antiinmigrante de Texas

    ¿Qué aspectos claves incluye la ley antiinmigrante de Texas?

    La ley SB4 incluye disposiciones que requieren que las fuerzas del orden locales cumplan con las solicitudes de detención de inmigrantes, así como cláusulas que permiten a los oficiales preguntar sobre el estatus migratorio de las personas detenidas.

     ¿Cómo ha respondido la comunidad a esta ley?

    La comunidad ha respondido con protestas, demandas y esfuerzos de defensa de los derechos civiles para impugnar la constitucionalidad y la aplicación de la ley. Además, numerosos líderes locales y grupos de derechos civiles han expresado su oposición a la legislación.

    ¿Cuál es el impacto económico de la ley antiinmigrante de Texas?

    La incertidumbre generada por la SB4 ha provocado una disminución de la mano de obra disponible en diversos sectores económicos, lo que ha afectado negativamente a la economía estatal y local.

     

    Conclusión

    La ley antiinmigrante de Texas sigue siendo un tema candente en el panorama político y social de Estados Unidos. Con sus implicaciones para la seguridad pública, los derechos civiles y la economía, su impacto se extiende mucho más allá de las fronteras estatales. Ante la persistente controversia, es fundamental seguir analizando y debatiendo los aspectos de esta legislación para comprender plenamente su alcance y ramificaciones.

    A través del debate abierto y el activismo cívico, podemos trabajar para lograr soluciones que promuevan la equidad, la justicia y la inclusión para todas las comunidades, independientemente de su estatus migratorio.

    Si necesita ayuda sobre este tema, puede llamarnos ahora al (832) 305-6560 para más información.

    Síguenos y mantente al día con toda la información migratoria.

    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok

     

    Esperamos que esta información le haya ayudado a comprender mejor los requisitos para iniciar el proceso de inmigración. Puede encontrar más información sobre este y otros temas relacionados con la inmigración here.

     

     Aviso legal: Esto no constituye asesoramiento legal; el material de este sitio se ha preparado únicamente con fines informativos. No debe interpretarse como asesoramiento legal ni profesional, y su recepción no constituye ningún tipo de relación abogado-cliente. Nunca ignore el consejo de su propio abogado al tratar su caso particular.

    Esta información está protegida por derechos de autor © Si desea difundirla, asegúrese de atribuirla a www.lawvm.com.

    Apertura en Illinois para que los inmigrantes se postulen como agentes de policía

    ¿Alguna vez pensaste que podrías ser parte del cambio, no solo en tu vida, sino en toda una comunidad? Si eres inmigrante en Illinois, ¡esta es tu oportunidad de marcar la diferencia! Con la nueva legislación, los inmigrantes tienen luz verde para postularse como oficiales de policía. ¿Qué significa esto para la comunidad y para los propios inmigrantes? ¡Descubrámoslo!

    ¿Por qué ahora?

    La decisión de permitir que los inmigrantes soliciten ser oficiales de policía en Illinois refleja la creciente necesidad de una fuerza policial que represente la diversidad de su comunidad. Además, ¿quién mejor para comprender las necesidades de los inmigrantes que alguien que ha vivido esa experiencia?

    El impacto en la comunidad

    Incluir a los inmigrantes en la fuerza policial no solo es un paso hacia la igualdad de oportunidades, sino que también promete mejorar la relación entre la policía y las comunidades a las que sirven. Con oficiales que comparten idiomas y culturas con los residentes, se espera que florezca la confianza y la cooperación.

     

    Preguntas frecuentes

    • ¿Qué requisitos deben cumplir los inmigrantes para postularse?

    Los candidatos deben tener residencia legal en el país, cumplir con los requisitos educativos y aprobar pruebas físicas y psicológicas, al igual que cualquier otro solicitante.

    • ¿Cómo cambiará esto la dinámica dentro de la fuerza policial?

    Se espera que la diversidad cultural y lingüística enriquezca la toma de decisiones y las estrategias policiales, lo que resultará en un servicio más empático y eficaz.

    • ¿Qué beneficios adicionales podría aportar esta medida?

    Además de mejorar la seguridad pública, esta medida puede ser un trampolín para que los inmigrantes se integren más en la sociedad y contribuyan activamente a su bienestar.

     

    En resumen

    La apertura de Illinois a inmigrantes para postularse como agentes de policía marca un hito en la historia de la inclusión y la diversidad. Es una oportunidad para que los inmigrantes no solo desarrollen una carrera, sino que también sean pioneros en un movimiento que busca fortalecer los lazos comunitarios y la seguridad para todos.

    Si necesita ayuda con este tema, puede llamarnos ahora al (832) 305-6560 para obtener más información.

    Puede encontrar más información sobre este y otros temas relacionados con la inmigración aquí.

    Síganos y manténgase al día con toda la información sobre inmigración.

    • Facebook
    • Instagram
    • TikTok

     Aviso legal: Esto no constituye asesoramiento legal; el material de este sitio se ha preparado únicamente con fines informativos. No debe interpretarse como asesoramiento legal ni profesional, y su recepción no constituye ningún tipo de relación abogado-cliente. Nunca ignore el consejo de su propio abogado al hablar sobre su caso particular.

    Esta información tiene derechos de autor © Si desea difundir esta información, asegúrese de atribuirla a www.lawvm.com.

    Compañía

    • Nuestra Historia
    • Áreas de Práctica
    • Comunidad
    • Nuevo En Law VM
    • Abogados

    Ayuda

    • Contáctenos
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad

    Inicia tu Proceso

    • Agenda Tu Consulta
    https://lawvm.com/wp-content/uploads/2025/04/Group-3-1.png

    Copyright © 2024 Firma LawVM

    Bar No. 24106312