
27 Dec ¿Qué sucede si pierdo el examen de la ciudadanía?
El examen de ciudadanía del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es un requisito que consta de una parte escrita y otra oral. El funcionario del USCIS te pedirá que escribas y leas una sola frase. Para la parte oral, el funcionario de inmigración te hará 10 preguntas sobre educación cívica e historia de Estados Unidos.
El examen de ciudadanía se realiza en inglés. Si no puedes hablar o entender el inglés lo suficientemente bien como para realizar la prueba, puedes solicitar que se realice en español. Si no tienes la nacionalidad de un país de habla inglesa y puedes demostrar que tu conocimiento de la lengua inglesa es inferior al nivel exigido, puedes realizar la prueba de nacionalidad en tu lengua materna, pero solo si el gobierno de tu país ha facilitado una traducción de esta prueba a su lengua materna.
Si suspendes el examen de ciudadanía por primera vez, puede tener la oportunidad de volver a realizarlo en una nueva entrevista. Depende de la oficina del USCIS que lleve tu caso, se determinará cuánto tiempo tendrás que esperar.
Ten cuidado, si suspendes el examen por segunda vez, tu caso será denegado y tendrás que empezar el proceso de nuevo. Te recomendamos que para evitar esta situación, te prepares adecuadamente estudiando las preguntas del examen de ciudadanía para que estés bien preparado para convertirte en un ciudadano americano.
Encuentra el cuestionario de preguntas haciendo click aquí
Si necesitas ayuda con el proceso de preparación para el examen de ciudadanía, puedes llamarnos ahora al (832) 305-6560 para más información.
Síguenos y mantente al día con toda la información migratoria. ?
Esperamos que esta información le haya sido útil para conocer un poco más acerca de los requisitos para aplicar al proceso migratorio. En https://lawvm.com/ podrá encontrar más información sobre este y otros temas relacionados con inmigración.
Disclaimer: Esto no es una asesoría legal, el material de este sitio se ha preparado únicamente con fines informativos. No debe interpretarse como asesoramiento legal o profesional de otro tipo, y su recepción no constituye ningún tipo de relación abogado-cliente. Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular.
Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, asegúrese de atribuirla a www.lawvm.com
Sorry, the comment form is closed at this time.